Cero Anuncios!
Siguiendo este proceso vas a eliminar esos anuncios no deseados que te salen mientras navegas por internet. Incluye Bloqueo de P0rnografía
Last updated
Siguiendo este proceso vas a eliminar esos anuncios no deseados que te salen mientras navegas por internet. Incluye Bloqueo de P0rnografía
Last updated
Necesitas permisos de administrador para editar el archivo hosts.
Un editor de texto como el Bloc de Notas (Notepad).
Busca el Bloc de Notas y ábrelo como administrador:
Haz clic en el botón de Inicio (el ícono de Windows en la esquina inferior izquierda).
Escribe "Bloc de Notas" (o "Notepad" si tu sistema está en inglés) y presiona Enter.
Cuando veas el Bloc de Notas en los resultados, haz clic derecho sobre él y selecciona "Ejecutar como administrador". Si te pide confirmación, haz clic en "Sí".
Abre el archivo hosts:
En el Bloc de Notas, haz clic en "Archivo" (arriba a la izquierda) y luego en "Abrir".
En la ventana que se abre, pega esta ruta en la barra de direcciones: C:\Windows\System32\drivers\etc.
Presiona Enter. Verás un archivo llamado hosts. Selecciónalo y haz clic en "Abrir". (Si no ves el archivo, asegúrate de que en el menú desplegable de "Tipo de archivo" diga " Todos los archivos (.)").
Añade la lista descargada:
Ve al final del archivo hosts (desplázate hasta la última línea). Verás algunas líneas como 127.0.0.1 localhost. No las borres ni las modifiques.
Selecciona todo el texto en hosts.txt (presiona Ctrl+A), cópialo (Ctrl+C), y pégalo (Ctrl+V) al final del archivo hosts que abriste en el paso anterior.
Asegúrate de que no haya espacios en blanco al inicio de las líneas pegadas, o podrían no funcionar.
Guarda el archivo:
Haz clic en "Archivo" > "Guardar". Cierra el Bloc de Notas.
Limpia la caché de DNS para que los cambios surtan efecto:
Haz clic en el botón de Inicio y escribe "cmd" para buscar el Símbolo del Sistema.
Haz clic derecho en "Símbolo del Sistema" y selecciona "Ejecutar como administrador". Si te pide confirmación, haz clic en "Sí".
En la ventana negra que se abre, escribe este comando y presiona Enter:
Verás un mensaje que dice "Se vació correctamente la caché de resolución de DNS". Cierra la ventana.
Prueba el bloqueo:
Abre tu navegador e intenta visitar un sitio que debería estar bloqueado, como pornhub.com o doubleclick.net. Deberías ver un error como "No se puede acceder a este sitio".
Necesitas permisos de administrador (tu contraseña de usuario).
Usaremos la Terminal, pero no te preocupes, te guiaré paso a paso.
Abre la Terminal:
Haz clic en el ícono de la lupa en la esquina superior derecha de tu pantalla (Spotlight).
Escribe "Terminal" y presiona Enter para abrir la aplicación Terminal.
Edita el archivo hosts:
En la Terminal, escribe este comando y presiona Enter:
Te pedirá tu contraseña de usuario (la que usas para iniciar sesión en tu Mac). Escríbela y presiona Enter. (Nota: no verás los caracteres mientras escribes la contraseña, es normal).
Añade la lista descargada:
Se abrirá un editor de texto dentro de la Terminal. Usa las flechas del teclado para moverte al final del archivo (después de las líneas como 127.0.0.1 localhost).
Selecciona todo el texto en hosts.txt (Cmd+A), cópialo (Cmd+C), y pégalo (Cmd+V) al final del archivo hosts en la Terminal.
Asegúrate de que las líneas pegadas no tengan espacios en blanco al inicio.
Guarda y cierra el archivo:
En la Terminal, presiona Ctrl+O (para guardar), luego presiona Enter.
Presiona Ctrl+X para salir del editor.
Limpia la caché de DNS:
En la misma Terminal, escribe este comando y presiona Enter:
Te pedirá tu contraseña de nuevo. Escríbela y presiona Enter.
Prueba el bloqueo:
Abre tu navegador (como Safari o Chrome) e intenta visitar un sitio que debería estar bloqueado, como pornhub.com o doubleclick.net. Deberías ver un error como "No se puede conectar".
Actualización Anual: Marca un recordatorio en tu calendario para repetir este proceso cada año. Descarga la lista más reciente, y repite los pasos para actualizar tu archivo hosts.
Si Algo Sale Mal: Si accidentalmente borras algo importante en el archivo hosts (como las líneas de localhost), puedes restaurarlo. Un archivo hosts básico solo debería tener:
Si tienes problemas, elimina todo lo que añadiste y empieza de nuevo.
Falsos Positivos: Si un sitio legítimo deja de funcionar, abre el archivo hosts y busca el dominio (por ejemplo, 0.0.0.0 ejemplo.com). Elimina esa línea, guarda el archivo, y limpia la caché de DNS nuevamente.
Este proceso es sencillo y no requiere conocimientos técnicos avanzados. Solo necesitas descargar la lista, copiar y pegar el contenido, y ejecutar un comando para que los cambios surtan efecto. Si te fue útil visita nuestros enlaces y déjanos comentarios de lo que te justaría ver documentado en esta pagina y con gusto lo agregamos!.
Abre el archivo que descargaste (puedes abrirlo con otro Bloc de Notas o arrastrarlo a tu escritorio para verlo).
Abre el archivo que descargaste (puedes hacer doble clic sobre él desde el Finder, y se abrirá en TextEdit).