Normativa Interna de los Emergency Medical Services (EMS)
📅 Versión 1.0 – 23/MAR/2025 | Killersrd®
A continuación, la Normativa Interna de los EMS para incluir una sección con una lista de atenciones médicas comunes que los EMS. Recuerda esto es un Ejemplo, Cada serve
1. Objetivo del EMS
El objetivo principal de los EMS es proporcionar servicios médicos de emergencia dentro del servidor, garantizando un roleplay realista, profesional y respetuoso. Los EMS deben actuar como un pilar esencial de la comunidad, ofreciendo atención médica a los ciudadanos (jugadores) de manera eficiente y siguiendo protocolos médicos básicos.
2. Requisitos para Ser Miembro del EMS
🔹Edad Mínima: Los miembros deben tener al menos 18 años, ya que el servidor puede incluir contenido sensible o para adultos.
🔹Micrófono Funcional: Es obligatorio contar con un micrófono claro y sin ruido de fondo para comunicarse durante el roleplay.
🔹Entrenamiento: Todos los nuevos miembros deben completar un entrenamiento obligatorio que incluye:
📌Uso de comandos de roleplay ( /me y /do).
📌Protocolos médicos básicos (evaluación de pacientes, tratamiento de heridas, traslado al hospital).
📌Uso del radio y códigos de comunicación.
📌Familiarización con las reglas del servidor, del EMS, y la lista de costos de atenciones.
📌Compromiso: Los miembros deben dedicar tiempo suficiente al rol de EMS y no descuidarlo por otros roles (como trabajos criminales o civiles).
3. Conducta y Profesionalismo
🔹 Mantenerse en Carácter (IC): Los EMS deben permanecer en carácter en todo momento mientras estén en servicio. No se permite el uso de información fuera de carácter (OOC) para influir en el rol (metagaming).
🔹 Ejemplo: No puedes usar información de Discord o streams para saber dónde está un paciente herido.
🔹 Respeto: Trata a todos los jugadores con respeto, independientemente de su rol (civil, criminal, policía). No se tolerarán insultos, acoso o comportamientos tóxicos, ni IC ni OOC.
🔹 Vestimenta: Usa el uniforme oficial de EMS mientras estés en servicio. No se permite usar ropa civil ni accesorios no autorizados (como armas personales) mientras estés de turno.
4. Protocolos de Atención Médica
Evaluación del Paciente: Al llegar a una escena, evalúa al paciente de manera realista usando comandos de roleplay.
Ejemplo: /me se acerca al paciente y verifica signos vitales: pulso, respiración, y nivel de consciencia.
Tratamiento Realista: Rolea el tratamiento según la gravedad de las heridas. Por ejemplo:
Heridas leves: Aplica vendajes o primeros auxilios (/me aplica un vendaje en la herida del brazo).
Heridas graves (como heridas de bala): Estabiliza al paciente y trasládalo al hospital (/me estabiliza al paciente con una vía intravenosa y lo prepara para el traslado).
No Forzar Resultados (Evita el Powergaming): No decidas el estado del paciente sin permitir que el jugador rolee su respuesta. Por ejemplo, no uses /me revive al paciente sin que el jugador rolee su recuperación.
Traslado al Hospital: Si el paciente requiere atención avanzada, trasládalo al hospital más cercano (como el Central Los Santos Medical Center). Rolea el traslado: /me carga al paciente en la camilla y lo sube a la ambulancia.
5. Reglas de Comunicación General
🔹 Pacientes Inconscientes: Si un paciente está "down" (inconsciente), no puede comunicarse por radio, teléfono ni chat para pedir ayuda o dar su ubicación. Solo se permiten sonidos realistas en voz local (como gemidos).
🔹 Evitar Metagaming: No uses información OOC para localizar pacientes o coordinar acciones. Toda comunicación debe ser IC y basada en lo que tu personaje sabe.
6. Uso del Radio y Códigos de Comunicación
El radio es una herramienta esencial para coordinar acciones entre los EMS, otros departamentos (como la policía), y el hospital. Debes usarlo de manera profesional y siguiendo los protocolos establecidos.
6.1. Uso del Radio
Canal Exclusivo: Usa el canal de radio designado para EMS (por ejemplo, canal 1 o canal médico). No uses otros canales a menos que sea necesario para coordinarte con la policía(LEO) o el hospital.
Comunicación Clara y Profesional: Habla de manera clara, usa un tono profesional, y evita conversaciones OOC en el radio.
Ejemplo: "EMS-1 a Central, respondiendo a un accidente vehicular en Vinewood Boulevard, solicito apoyo policial".
Identificación: Siempre identifícate con tu distintivo (por ejemplo, "EMS-1", "EMS-2") al inicio de cada transmisión.
Evitar Spam: No hagas transmisiones innecesarias. Usa el radio solo para comunicaciones relevantes, como reportar incidentes, solicitar apoyo, o actualizar el estado de un paciente.
Confidencialidad: No compartas información sensible (como la ubicación exacta de un paciente en una escena activa) en canales compartidos con otros departamentos si podría comprometer la seguridad del paciente o la operación.
6.2. Códigos de Comunicación
Los EMS deben usar códigos estándar para mantener las comunicaciones breves y efectivas:
📜 Código 1: Respuesta no urgente, sin luces ni sirenas.
📜 Código 2: Respuesta urgente, sin luces ni sirenas.
📜 Código 3: Respuesta de emergencia, con luces y sirenas.
📜 10-4: Mensaje recibido, entendido.
📜 10-7: Fuera de servicio (terminando turno o no disponible).
📜 10-8: En servicio, disponible para responder.
📜 10-13: Solicitar condiciones de la escena (¿es segura?).
📜 10-18: Necesito apoyo inmediato.
📜 10-52: Solicitar ambulancia adicional.
📜 10-53: Solicitar helicóptero médico (si está disponible).
📜 10-99: Paciente crítico, requiere atención inmediata.
6.3. Protocolo de Radio en Escenas Complejas
Coordinación con LEO: Si la escena no es segura (por ejemplo, un tiroteo activo), solicita un 10-13 a la policía antes de entrar. No ingreses a una escena peligrosa sin autorización.
Actualizaciones Constantes: Mantén informado a Central y al hospital sobre el estado del paciente y tu ETA (tiempo estimado de llegada).
7. Lista de Atenciones y Costos Relativos
Los EMS deben cobrar a los ciudadanos por los servicios médicos prestados, siguiendo las tarifas establecidas. Los costos son en dólares de GTA y deben facturarse IC (en carácter) al paciente o a su seguro (si aplica). Si el paciente no puede pagar, rolea la situación (por ejemplo, ofrecer un plan de pago o derivarlo a servicios sociales IC).
Evaluación Básica
Revisión de signos vitales y diagnóstico inicial en el lugar.
$1,500
Primeros Auxilios (Heridas Leves)
Tratamiento de cortes, abrasiones, o contusiones leves (vendajes, desinfección).
$2,000
Estabilización (Heridas Moderadas)
Tratamiento de heridas más serias, como fracturas o heridas profundas.
$3,000
Reanimación (Heridas Graves)
Uso de desfibrilador o reanimación para pacientes en estado crítico.
$5,000
Traslado en Ambulancia
Transporte al hospital en ambulancia (incluye estabilización básica).
$8,000
Traslado en Helicóptero
Transporte al hospital en helicóptero médico (para emergencias en zonas remotas).
$10,000
Cirugía de Emergencia
Intervención quirúrgica en el hospital (por ejemplo, extracción de bala).
$20,000
Estancia en Hospital (por Día)
Cuidado intensivo o recuperación en el hospital (máximo 3 días).
$1,500 por día
7.1. Protocolo de Facturación
Informar al Paciente: Antes o después del tratamiento, informa al paciente del costo del servicio.
Ejemplo: /me entrega una factura al paciente: "El costo de la atención es $2,000 por el traslado en ambulancia. ¿Cómo desea pagar?".
Método de Pago: El paciente puede pagar directamente (usando comandos como /pay si el servidor lo permite) o rolear un pago a plazos. Si el paciente no tiene dinero, rolea una solución IC, como derivarlo a servicios sociales o emitir una factura pendiente.
Registro: Registra cada factura en el sistema CAD (si está disponible) o en un canal de Discord designado, incluyendo el nombre del paciente, el servicio prestado, y el monto cobrado.
Excepciones: Si el paciente es un miembro de LEO (policía) o EMS en servicio, el costo puede ser cubierto por el gobierno IC (según las reglas del servidor). Rolea la exención: /me anota que el costo será cubierto por el departamento.
8. Interacción con Otros Departamentos
Colaboración con Policía (LEO): Trabaja junto a la policía en escenas peligrosas. Si la escena no es segura, espera a que la policía la asegure antes de intervenir.
Ejemplo: /me espera a una distancia segura mientras la policía asegura la escena.
Pacientes Bajo Custodia: Si un paciente está bajo custodia policial, rolea el tratamiento respetando la autoridad de la policía. No intentes liberar al paciente sin un rol adecuado.
9. Uso de Vehículos y Equipo
Vehículos de EMS: Las ambulancias y helicópteros solo deben usarse para fines médicos. No los uses para actividades no relacionadas, como huir de un crimen o transportar a otros jugadores sin motivo médico.
Helicópteros: El uso de helicópteros está restringido a situaciones justificadas, como rescates en áreas remotas. Debes solicitar un 10-53 y obtener autorización de un superior (si aplica).
Equipo Médico: Usa el equipo médico (desfibriladores, vendas, etc.) solo para fines de roleplay médico. No lo vendas ni lo entregues a criminales sin un rol adecuado.
10. Restricciones de Roleplay Sensible
Temas Prohibidos: No se permite roleplay de temas sensibles como suicidio, autolesiones, o situaciones que impliquen abuso sexual (como violación). Esto aplica tanto a los EMS como a los jugadores que interactúan contigo.
Heridas Graves: Rolea las lesiones de manera realista, pero evita detalles gráficos o explícitos que puedan incomodar a otros jugadores.
Ejemplo: En lugar de /me observa las entrañas del paciente expuestas, usa /me nota una herida grave en el abdomen y aplica presión para detener el sangrado.
11. Regla de Nueva Vida (New Life Rule)
Si un jugador muere y hace respawn, no puede recordar los eventos que llevaron a su muerte ni regresar al lugar del incidente por 1 hora.
Si un EMS revive a un jugador (por ejemplo, llevándolo al hospital), el jugador puede recordar los eventos, pero debe rolear las lesiones y no puede regresar inmediatamente a la escena para continuar un conflicto.
12. Documentación y Reportes
Registro de Intervenciones: Documenta cada intervención en el sistema CAD (si el servidor lo tiene) o en un canal de Discord designado. Incluye:
Nombre del paciente.
Lesiones tratadas.
Resultado (traslado al hospital, alta en el lugar, etc.).
Costo facturado y estado del pago.
Reporte de Infracciones: Si un jugador rompe las reglas durante una interacción (por ejemplo, usa metagaming o te ataca sin rol previo), no lo confrontes en el juego. Termina la escena en carácter y reporta el incidente a los administradores usando /report o en Discord.
13. Sanciones por Incumplimiento
Advertencia Verbal: Por primera infracción leve (como no rolear un tratamiento adecuadamente).
Advertencia Escrita: Por segunda infracción o una infracción moderada (como usar información OOC).
Suspensión Temporal: Por infracciones graves (como rolear temas prohibidos o faltar al respeto a otros jugadores). Duración: 3-7 días, dependiendo de la gravedad.
Expulsión del EMS: Por infracciones muy graves o repetidas (como abuso de equipo, powergaming constante, o comportamiento tóxico).
14. Horarios y Disponibilidad
Turnos: Los EMS deben cubrir turnos para garantizar que siempre haya personal disponible. Coordina con el equipo para cubrir horarios de alta actividad.
Ausencias: Si no puedes cumplir con tu turno, avisa con al menos 24 horas de antelación en el canal de Discord correspondiente.
15. Capacitación Continua
Los miembros deben asistir a capacitaciones periódicas (cada 1-2 meses) para mejorar sus habilidades de roleplay y mantenerse actualizados con las reglas del servidor.
Los instructores de EMS (si los hay) deben organizar sesiones prácticas, como simulaciones de accidentes o tiroteos, e incluir prácticas de uso del radio, códigos, y facturación de servicios.
Notas Adicionales
Costos Relativos: Los costos están diseñados para ser realistas dentro del contexto de GTA V, donde los jugadores suelen tener ingresos limitados (por ejemplo, trabajos civiles pueden pagar entre $500 y $2,000 por hora). Los costos más altos (como cirugía o traslado en helicóptero) reflejan la gravedad del servicio y el equipo utilizado.
Ajustes: Puedes ajustar los costos según la economía de tu servidor. Por ejemplo, si los jugadores ganan más dinero, podrías aumentar los costos proporcionalmente.
Facturación IC: La facturación debe ser parte del roleplay. Si un jugador no puede pagar, rolea una solución IC, como un plan de pago o derivarlo a servicios sociales. Algunos servidores permiten que los jugadores "aseguren" sus servicios médicos con un seguro IC, lo que podría reducir los costos.
Last updated